casiodig

:

cronodeepday

clock image

Empecemos el nuevo año futbolero

sábado, 18 de julio de 2009

Hola de nuevo a todos, si ya se que un mes después vuelvo a escribir, pero es que en el fútbol local apenas ha habido movimientos significativos.

En cuanto a la UD. Almería desde que deje el resumen de la temporada anterior en la entrada previa, ha habido unas cuantas bajas previsibles, llegadas complicadas, política de precios "innovadora" y hasta camisetas nuevas.

Empecemos por lo de los precios, ya que cronológicamente hablando fue lo primero que ocurrió.
  • Rebaja considerable en el precio general de los abonos en Fondo (50 euros), Preferencia (100 Euros) y Tribuna (otros 100 Euros). Mi opinión es que quizás esa rebaja no se considere tan buena para los nuevos abonados, ya que por 50-100 Euros no les resulte atractivo.
  • En cuanto a las renovaciones, por primera vez en bastante tiempo, hemos visto recompensada nuestra labor de ser fieles al equipo. Con una rebaja del 10% sobre el precio inicial, además de la rebaja por venta de entradas (la famosa Campaña del "Amigo del Abonado").
  • También añadir que para todo el mundo también se dispone de otro descuento, pero esta vez sobre el precio total del abono, del 10% para desempleados. En un principio iba a estar destinado a los que cobran subsidio, pero una ágil acción de la directiva decidió ampliar este descuento a todo aquel parado que lo acredite documentalmente.
  • Otro aspecto a destacar son los precios de las entradas. Por el precio de una entrada de Fondo (temporada 2008/2009) se puede ir ahora a Preferencia (temporada 2009/2010). Hemos pasado de 45€ a 30€ en Fondo, de 70€ a 45€ en Preferencia y de 95€ a 70€ en Tribuna.
  • Resumiendo, que por fin la directiva del club se ha dado cuenta de la situación por la que pasa la gente en tiempo de crisis. El ejemplo es que con esta política de precios se pretende llegar al objetivo de 18.000 abonados, aunque mi apuesta es que se va a quedar en 16.500 abonados, y espero equivocarme por corto en mi predicción.
Vayamos al tema de bajas, pero que por los clubes implicados se va a parecer al capitulo de altas y pretendidos del Betis.
  • Negredo, el Real Madrid aplicó su opción de compra con lo cual nada se pudo hacer, además como venia estipulado en el contrato, nada que objetar. Si bien, el que va a pegar el pelotazo va a ser el Madrid de Florentino con la posible venta a la Premier por un precio cercano a los 20 millones de euros.
  • Carlos García, que después de renovar su contrato se va al Betis, con opción de compra incluida, teniendo en cuenta que según parece iba a ser el ultimo central de la lista a la hora de utilizarlo Hugo Sánchez.
  • Mané, que por una cantidad baja (2,5 Mills. de Euros) para lo que se pagan por otros futbolistas, se marcha al Getafe. No cumple su sueño de niño de jugar en el Betis, todavía, pero en cambio sale de un club donde según algunas lenguas estaba deseando salir.
  • Bruno, al final ha tenido suerte porque le salió el tiro por la culata con el precontrato de la empresa de Lopera. Regresa a las ordenes de Emery pero esta vez en el Valencia.
  • Iriney, otro jugador que ha pasado sin pena ni gloria por el Almería, a pesar de tener una media docena de partidos buenos, no quiso renovar y se marcha al ...... ¡¡Betis!!.
Veamos ahora las altas dadas hasta el momento:
  • David Rodríguez, delantero fichado ya el año pasado que se ha tirado la temporada 2008/2009 cedido en el Celta. No hay que echarle mucho caso al año del equipo celeste (no confundir con el Poli Ejido jejejeje) puesto que se ha movido por la zona peligrosa del descenso hasta ultima hora.
  • Vargas, centrocampista colombiano procedente del Boca Juniors. Viene a una parcela bastante poblada del equipo, eso implicará alguna salida de aquí al final de pretemporada. Es una incógnita aunque seguro que no le falta experiencia.
  • Domingo Cisma, tras estar cedido en el Numancia, regresa quizás para hacerse con el puesto de lateral izquierdo todo ello dependiendo de lo que estime el mister para ese puesto, en competencia con Guilherme.
  • Natalio, vamos a tener que ponerle el sobrenombre de "La Eterna Moneda de Cambio". Cada año que pasa siempre entra en los planes de futuros fichajes como moneda de cambio para baratar costes, y si no sucede dicho caso, pasa directamente a ser considerado "El Eterno Cedido" casi siempre a Segunda División.
  • Goitom, como los futbolistas de hoy en día, se va al sol que mas calienta. Ya rechazó venir una vez porque su club "querido" estaba en Primera (Murcia). Esta vez como ha visto que el Murcia para subir lo tiene fastidiado, pues ha usado el camino mas sencillo que es salir huyendo. A destacar que estuvo cedido en el Valladolid y que no aplicó la opción de compra ¿por qué será?. Este fichaje está en el alero, el equipo italiano del Udinese puede repescarlo con el derecho de tanteo que recae sobre el jugador.
  • Bernardello, de Newell's Old Boys argentino, se concretará su fichaje en cuanto se arregle el asunto de su pasaporte italiano, hasta ese momento el asunto está en Stand By.
Y para terminar esta entrada de regreso, una imagen realizada por mi sobre la nueva camiseta del equipo para este año. Se ha querido rememorar a las clásicas zamarras de hace 30 años.

Resumen Temporada UD. Almería (2008-09)

martes, 9 de junio de 2009

A nivel deportivo y social del club, el resumen es:
  • La temporada comenzó con un cambio de entrenador, pasamos de Emery a Arconada, que venía de ascender al Numancia a Primera División, lo que le suponía el debut en la máxima categoría.
  • Se hacía un gasto enorme en fichajes de Piatti, Solari y Pellerano. Se marchaban algunos jugadores claves del año anterior como Pulido y Felipe Melo.
  • El manido tema de los abonos y entradas ha dado muchísimo que hablar durante todo el curso futbolero. En una frase se puede decir que se mantuvo lo del primer año pero a medida que pasaba la campaña se fue empeorando en ese sentido.
  • En cuanto al juego, Arconada dispuso desde el principio de los nuevos jugadores, dando de lado a la vieja guardia, lo que le costaría el puesto más adelante tal y como informaba la prensa.
  • La 2ª temporada en Primera comenzaba con buen pie. Llegaba la victoria en San Mames, y esto presagiaba una buena pinta.
  • Debut en casa contra el Valencia del "regresado" Emery, por tanto morbo incluido. Se hizo un buen partido pero sólo se pudo empatar contra los naranjitos.
  • Siguieron pasando partidos con algunas victorias y empates y derrotas contra equipos presumiblemente mas capacitados para estar en las altas esferas de la liga.
  • Esa paz reflejada en los partidos nos llevaba a situarnos durante bastantes jornadas entre los 10 primeros de la clasificación.
  • Pero llegó un punto de inflexión. Una especie de motín filtrado a la prensa propició que el equipo empezara a no jugar a nada, el entrenador no se hacía con el vestuario y el descenso se acercaba peligrosamente. Llegando a situarnos en el puesto 16º en la jornada 16, con 5 derrotas en los últimos 7 partidos.
  • Entre medias se disputó una eliminatoria de Copa del Rey, ante un equipo recién ascendido a 2ª División como es el Rayo Vallecano. Convirtiéndose en el héroe de Vallecas a Solari, y después en la vuelta con todo decidido no hubo mucha historia.
  • El anterior punto de inflexión se culminó con la derrota en campo del Sporting. Arconada fue sustituido con 16 puntos en 16 jornadas y en el puesto 16º. La media era lógica, con 38 puntos casi nadie se salva del descenso.
  • Con esa restitución, se pasó de un entrenador discreto como Arconada a otro que le acompañó el protagonismo en su etapa como jugador, y no era otro que Hugo Sanchez.
  • El fichaje del Manito fue un relámpago, porque entre los aficionados nadie se esperaba que el entrenador sustituto iba a ser él.
  • Con Hugo Sanchez llegó la tranquilidad al vestuario. Las vacas sagradas volvían a tener todo en su mano, apoyados por un entrenador que confía más en la veteranía que en la juventud o proyección de ciertos futbolistas que estaban disputando hasta ese día la mayoría de los encuentros.
  • Otra eliminatoria se jugó de Copa del Rey, en esta caso contra el Mallorca. Un partido de ida en el Ono Estadi para olvidar, hizo imposible una remontada que tampoco tenia visos de producirse en Almería.
  • El resumen del periplo de Hugo como entrenador en su media temporada es bien sencillo. Supo templar el vestuario, consiguió que el Mediterráneo fuera un fortín y todo ello llevó al club a mantenerse en la categoría con 4 jornadas de antelación.
En cuanto a los números puros y duros, el resumen es el siguiente:
  • Por la dejadez de las últimas jornadas, no se pudo conseguir ese "objetivo" de quedar entre los diez primeros.
  • En la primera vuelta se llegó a la 15º posición con 21 puntos. La segunda vuelta se consiguieron 25 puntos, y en una hipotética 11º posición.
  • El Almería como local ha sido el de la liga con 37 puntos conseguidos en el Mediterráneo. Sólo superado por los equipos Champions.
  • En cuanto a la actuación como visitante deja mucho que desear. El 2º peor de la liga, sólo superado por el Numancia, con tan solo 9 puntos conseguidos fuera de casa gracias a 2 victorias y 3 empates, es decir en 5 partidos de 19 se puntuó.
  • En cuanto a partidos ganados, el Almería se encuentra en la media de la liga con 13 victorias. Para los partidos empatados, es uno de los que menos ha empatado de la liga. Pero un dato preocupante de la mala campaña llevada fuera del Mediterráneo, es que se han cosechado nada mas y nada menos que 18 derrotas, o lo que es lo mismo, casi media liga han sido partidos perdidos.
  • En el asunto de los goles, y a pesar de Negredo con sus 19 goles, el Almería es el por la cola tanto en goles a favor (45, no le superan Osasuna, Numancia y Recreativo) como en contra (61, solo tienen mas Ath. Bilbao, Numancia y Sporting).
Y este es un somero resumen de la temporada 2008-2009 de la UD. Almería en su segunda temporada en Primera División.

PD: Espero haber sido certero, pero ya sabéis que para cualquier otra cosa, ahí esta la zona de opiniones. Un saludo y a esperar a la pretemporada para ver como se presenta.

At. Madrid - UD. Almería (J.38)

lunes, 1 de junio de 2009

Si digo la verdad, el partido no lo vi entero, pero por lo poco que he leído, el encuentro fue mas del Atlético que del Almería.

También habría que decir, que los colchonetas se jugaban la clasificación o ratificación de que iban a jugar la Champions el año que viene. Y así fue.

Este post va a ser muy resumido por lo que veis, porque sólo se destaca la consecución de Forlan como "Bota de Oro" y "Pichichi". Y el Almería que había dicho adiós y buscaba las vacaciones desde hace ya casi un mes, con la victoria ante el Sporting.

Para días venideros os prometo un resumen, no es que vaya a ser muy grande, de la temporada del Almería y de la liga de Primera División en general.

PD: Quisiera agradecer a MARCA, por las fotos que ilustran la mayoría de mis post.

Final de Champions

viernes, 29 de mayo de 2009

El pasado miércoles se jugó la Final de la Champions League de la temporada 2008-2009, entre el FC. Barcelona y el Manchester United.

El partido iba a dilucidar qué equipo es el mejor de Europa, ya que ambos contendientes venían de hacer un doblete local (Liga y Copa) además de tener a las estrellas mediáticas de la actualidad como Messi y Cristiano Ronaldo.

El encuentro comenzó con un juego ofensivo y presionante de los ingleses que terminaban todas las jugadas con algún tiro de C. Ronaldo. Hasta que apareció ese pequeño gran jugador como es Iniesta, autentico artífice de la victoria en Champions del Barça, que dió un pase oportuno a Eto'o que materializó en gol a los diez minutos.

Y como ha pasado todo el año, cuando el Barcelona se pone por delante y toma el control de la situación hace que se acabe todo para el contrario. Y esto fue lo que precisamente pasó, la media de los culés tomó el mando y el Manchester desapareció del mapa. Todo se movía al antojo azulgrana, de un lado a otro, de arriba a abajo, de cerca o de lejos (esto parece Barrio Sésamo), etc.

Sólo al inicio de la segunda mitad, el United quiso despertar algo, pero la máquina blaugrana seguía engrasada y consiguió el segundo gol, el tranquilizador, de Messi a pase de Xavi. Así pues, todo terminó quedando aun 20 minutos de final, pero nada hizo temer que el marcador sufriera un vuelco.

Por tanto, y con este triunfo el FC. Barcelona se convierte en el primer equipo de la liga española que consigue el triplete, y todo ello en menos de un mes, que lo van a llamar "Chacoli" por lo de Champion, Copa y Liga.

Por mi parte, destacaría como los mejores jugadores a Iniesta y Xavi porque son los que manejan el cotarro en el centro del campo del Barça. Porque Messi para mí está ya demasiado sobreexplotado, por no decir sobrevalorado. Mención especial para Guardiola que ha tenido todo en sus manos para poder hacer la limpia necesaria para llevar al Barça a ganar todo lo ganable. También señalaría lo de Cristiano Ronaldo, que parece que quería a toda costa el Balón de Oro, porque se jugó todos los balones que le llegaban a sus pies, buscando todos los lanzamientos posibles.

Como conclusión, el Barcelona se convierte en el Campeón de Europa y ya estamos a la espera de que empiece la del año que viene y seguir comentándola por este blog, o donde se precie porque esto va demasiado deprisa.

UD. Almería - Espanyol (J.37)

domingo, 24 de mayo de 2009

Último partido de la temporada en el Estadio Mediterráneo y tal como sucedió el año pasado, se despidió con derrota, y menos mal que no nos jugábamos mucho. Aunque el beneficiado casi siempre es el rival, porque es el más necesitado.

El encuentro se puede dividir en dos trozos diferenciados, uno primero donde el Almería dominó al Espanyol y también dispuso de algunas jugadas de peligro.

La otra parte en el que se podía dividir, fue la mayoritaria, y es el dominio sobre el terreno de juego, táctico y de concentración del equipo "perico". Esto llevó a la consecución de los tres goles que determinaron el partido en favor de ellos.

En cuanto al Almería, se pensaba que iba a ser partido de despedida de algunos futbolistas que han dado buenos momentos a esta afición tan sufridora como la almeriense. Principalmente fue Bruno, debido a que claramente ya ha confirmado su fichaje para el Betis. Otros como Negredo, Mane, Iriney y alguno más que sea un tapado también se pudieron despedir sobre el terreno del Mediterráneo.

Claro que esa despedida fue amarga ya sea por la victoria, ya sea porque el entrenador no consideró oportuno los cambios "emotivos". Poco más se puede destacar de ayer, sólo que ya estamos a la espera del calendario del año pasado para conocer al primer rival que habrá en un Estadio Mediterráneo que no cuenta con mucha afición, aunque la que vamos seamos fieles.

Ya queda la jornada 38 para la semana que viene contra el Atlético de Madrid que se juega el pase a Champions, y nosotros el "honor" de quedar entre los diez primeros por segunda vez consecutiva.

Betis - UD. Almería (J.36)

martes, 19 de mayo de 2009

Con la permanencia más que asegurada se fue a Sevilla, pero no para perder la silla, sino mas bien para perder un partido contra un rival que se jugaba mucho. Y como pasó en Eurovisión, hay que darle puntos al vecino para lo que pueda pasar en un futuro.

Aparte de que la alineación de por sí ya era bastante atípica, tampoco pusimos en aprietos al Betis, que se adelantó bien pronto en una jugada que parecía de tenis, con la pelota de un lado a otro de cada banda. También ayudó al partido, por lo menos a los intereses verdiblancos, el penalti y expulsión en el minuto 20 de la primera parte. En cambio, sí estuvo acertado Diego Alves, deteniendo la pena máxima.

Con un hombre menos, el Almería hizo un juego sin demasiados riesgos, pero tampoco dejando a un lado la faceta atacante, pero sin demasiado celo. Así transcurrió todo lo que quedaba de partido, sólo cambiado por el gol desde fuera del área de Arzu, que después se llevó una tremenda pitada del campo.

Como notas destacables podemos sacar, otro partido en el que la UD. Almería se queda demasiado pronto con un jugador menos; la desgana mostrada por la poca presión clasificatoria; el o la calor que pasaron durante el partido y que sirve como excusa para no hacer un esfuerzo al 100%; jugaron los menos habituales, y algunos demostraron el porqué lo eran.

Como conclusión, poca historia de un partido sin historia. Ya sólo nos queda el último encuentro en el Mediterráneo de esta temporada, y quedarnos a la espera de que si la UD. Almería en su segunda campaña en Primera División, que suele ser la más difícil, se posiciona en el Top Ten de la Liga.

GP España 2009 - F1

sábado, 16 de mayo de 2009

A lo mejor diréis que habrá pasado para poner en sábado la entrada que corresponde al último GP de Fórmula Uno. La razón es muy sencilla, es que quitando las primeras carreras donde hubo cosas extrañas, o mejor dicho, poco habituales, pues hacer una entrada sobre una carrera tan monótona pues como que da pereza.

Esta carrera se puede resumir en el accidente en las primeras curvas, donde tuvo que salir otra vez el safety car, el día que no salga van a tirar cohetes, después de eso poco mas se puede resumir. No hubo ninguna emoción, ni siquiera en los momentos de repostajes y cambios de ruedas.

El detalle demoledor se lo llevó Ferrari con el ajustado nivel de gasolina que le pusieron a Massa para la última parte de la carrera, que permitió a Alonso terminar en un "merecido" 5º puesto, porque hasta a él le pareció extraño ese puesto.

La carrera la volvió a ganar Button (que si fuera con las reglas de méritos, ya casi sería campeón del mundo), seguido de Webber y Barrichello. Vamos, es como llevan toda la temporada, los Brawn GP por delante seguidos de los Red Bull.

Así que recordad, si pasa bastante tiempo sin poner una entrada correspondiente a las habituales es porque para hacerla hay que poner unas ganas tremendas para poder escribir algo en condiciones.

PD: Parece que en el mundo de las motos tampoco cambia mucho la historia, Sete Gibernau se ha roto la clavícula, ¿tendrá gafe?, os lo dejo a vuestra imaginación.

Final Copa del Rey

jueves, 14 de mayo de 2009

Ya tiene el FC. Barcelona su primer título, a la espera de uno o dos más, el de la Copa del Rey aunque algunos renieguen de esa condición y silben al himno. Pero después para celebrar la victoria que bonito es todo.

Pero vayamos al partido. El Ath. Bilbao impuso una defensa y ademas tuvo la suerte de encontrar el gol en un córner en el minuto 7. Todo salía perfecto para "los leones", porque entre otras cosas el Barça no desplegaba ese juego maravilloso.

Al cabo de la media hora, Toure Yaya en una jugada sin peligro e individual, sacó un disparo lejano que entró cerca del poste y supuso el empate a 1, dejando para el recuerdo algo mas que el gol, que fue el corte de mangas. A partir de aquí se acabó el Bilbao y todo quedó a merced de los catalanes.

En el descanso, TVE puso una versión light del himno ya que en directo no lo echaron por un "error humano" (snif, como en los tebeos). Y ya en la segunda parte no hubo color, el Barça salió enchufadísimo. Consiguió 3 goles mas en un cuarto de hora y finiquitó la final, con el consiguiente resguardo de aquellos jugadores claves para los partidos venideros.

Si el Almería le ganó los dos partidos, que no iba a hacer el FC. Barcelona con la superioridad de futbolistas que tiene.

UD. Almería - Sporting (J.35)

lunes, 11 de mayo de 2009

Partido bastante cómodo a priori y a posteriori viendo el resultado final de 3-1, muy clarificador de donde está uno y donde el otro.

Cómodo, porque con la permanencia casi asegurada, se podría tomar el encuentro con cierta relajación, además de no jugarlo los habituales titulares y enfrente tener a un equipo jugándose la permanencia en Primera División.

Todo comenzó con una oportunidad en menos de 10 segundos a favor del Almería, por primera vez en mucho tiempo, nosotros íbamos a ser los que sorprendíamos al inicio. Otra nota de que el Sporting, estaba como derretido por el solazo que pegaba ayer en el Estadio Mediterráneo.

Cuando se le pasaron los calores, el Sporting comenzó a apretar algo en delantera y supuso el primer gol después de sendos fallos defensivos de los laterales brasileños.

Todo suponía que podía haber algo raro en el partido, pero es que a los gijoneses se les nota que están abajo, y apenas crearon peligro desde entonces, solo en algunas jugadas aislada.

El Almería viendo que el rival se echó atrás y no inquietaba nada, sumando que había bastantes suplentes jugando tales como Nieto, Michel, Guilherme, ... pues empezó a dominar la partida y con ello el gol del empate, por obra de Nieto con un golazo por la escuadra.

La segunda parte, siguió como la primera, los asturianos que con el empate no les favorecía en nada abrieron lineas y pusieron mas artillería sobre el campo. Esto produjo que dejaran mas huecos arriba y que permitiera al Almería salir en contragolpe mas sencillo de lo habitual y así llegaron dos goles mas por parte de Uche a pase de Negredo, y de Piatti en el descuento después de la generosidad de Negredo a bocajarro.

Otro partido ganado en el Mediterráneo ante unos 10.000 espectadores, creo yo, que nos convierte en uno de los mejores equipos locales (4º de momento), ademas de conseguir la permanencia automática y matemática para jugar el año que viene en Primera División. Y esperando al encuentro contra el Betis en el Lopera Stadium este domingo, otro rival que se esta jugando el no descender.

Champions. Semifinales (Vuelta)

jueves, 7 de mayo de 2009

Bueno, bueno, bueno menudas semifinales que hemos tenido en la Champions, una de ellas por superioridad y la otra por épica. Pero ya voy al resumen tradicional de cada partido, sin mucha extensión, sino como lo he visto yo, que para eso el blog es mio y de Google XD.

  • Arsenal FC 1-3 Manchester Utd.
    El encuentro comenzó como se esperaba con un Arsenal enchufado desde el minuto 1 para intentar torcer la eliminatoria para su favor. Y estuvo bastantes minutos cerca de ello, pero tuvo una jugada desafortunada, y es que en un contragolpe, el centro suave de C.Ronaldo tuvo la suerte de que se resbalara y llegar Park, vamos el coreano del ManU, para batir a Almunia a placer. Con esto se acabó el partido, después llegaría un pepinazo de CR7, un contraataque perfectamente hilado y culminado por CR7; y un penalti postrero que hizo maquillar el resultado final. Y este fue el encuentro del equipo superior.

  • Chelsea FC 1-1 FC Barcelona.
    Partido extenso donde los haya por el tiempo y por las incidencias, pero intentaré hacerlo breve. El Chelsea comenzó ganando muy pronto y por tanto todo a su favor, 1-0 y 80 minutos por delante. El Barcelona tenía que hacer una cosa "sencilla", y era empatar aunque fuera en el último minuto, jejejeje.
    A partir de ese gol, el Barça intentó desplegar su juego pero como ocurrió en la ida, el equipo dirigido magistralmente por Hiddink, tenía todos los cabos atados para anular la elaboración de las jugadas blaugranas.
    Con ese repliegue defensivo inglés, tuvieron numerosas oportunidades de acabar con la eliminatoria pero unas veces el arbitro (con media docena de jugadas polémicas), y otras Valdés (que le comió la moral a Drogba), desquiciaron a los "blues". Pero con todos esos errores propios y ajenos el Chelsea estaba muy cerca de pasar, cuando en una jugada aislada y desesperada, con un fallo en el despeje de por medio, le llegó el balón al borde del área a Iniesta que ensartó el esférico por toda la escuadra.
    Con este gol se acabó casi todo, casi porque todavía quedaba otra jugada polémica en el suspiro final del partido. Esta vez el catalogado por muchos como "mejor equipo del mundo" tuvo la suerte de cara para llegar a una finalisima de Champions.
Así pues, la final ya está configurada para el 27 de Mayo de 2009 en Roma entre los lideres y mas que probables ganadores de sus respectivas ligas, y no me enrollo mas, entre Manchester United y FC. Barcelona.

GP España 2009 - MotoGP

martes, 5 de mayo de 2009

Más de 250.000 espectadores vieron la carrera en el Circuito de Jerez, donde se impuso nuevamente Rossi al que se le puede considerar un "jerezano" mas, porque lleva ya en ese trazado 8 victorias desde que comenzara en 125cc.

La carrera como todas las que se han disputado hasta ahora, tiene dos partes. Una, aquella en la que se escapan los cuatro grandes favoritos, a saber Rossi, Pedrosa, Stoner y Lorenzo. Y dos, la del resto de pilotos que están a la espera de poder hacer algo en un momento determinado.

Pero centrándonos en los primeros puestos, buen control de Pedrosa hasta que llegó Valentino, lo sobrepasó y no se supo nada mas de él. Por detrás, el acoso infructuoso de Lorenzo por dar caza al australiano Stoner, y que dio con sus huesos en el suelo teniéndose que retirar de la carrera.

El podio fue Rossi, Pedrosa y Stoner. A destacar que en 3 grandes premios acontecidos ha habido tres ganadores distintos, ésto puede significar un grado de emoción en el campeonato que teníamos olvidado hace ya algún tiempo.

Comentar que en el resto de carreras no hubo ningún ganador español, pero sí 4 podios en total.

Racing - UD. Almería (J.34)

lunes, 4 de mayo de 2009

Por fin después de casi 9 meses, por poco parece el parto de una burra, la UD. Almería volvió a ganar como visitante.
¡¡¡ ALELUYA !!!

Es cierto que tampoco es que el Racing pusiera algún peligro sobre el área de Esteban, pero no estaba la cosa como para desperdiciar los regalos que nos dejaba el rival.

Y en poco mas de 15 minutos y con dos goles de JM. Ortiz, tomábamos ventaja en el luminoso con un claro, pero no concluyente 0-2. Todos sabemos por la parte de Almería, que aunque se vaya ganando por dos goles, siempre nos tiene que venir una pájara por la incredulidad o el acomodo que nos entra.

El Racing sólo asustó con jugadas aisladas y aprovechando la altura de Zigic, que es más largo que un día sin pan. Pero como veían que así tampoco iban a conseguir mucho pues tuvieron que recurrir a lo que hacen los equipos pequeños, empezaron con las patadas y las entradas duras. El ejemplo más claro fue la entrada de Marcano (rima facil XD) a Uche que casi le hace un estropicio.

Claro que ese recurso es posible, siempre que tengan a un aliado en otras filas, como son los árbitros, y en este caso fue Ayza Gamez. En este encuentro se pudo demostrar cuanto valen las quejas de un equipo para influir en las decisiones arbitrales que se tomen durante los noventa minutos.

Ante la impotencia del Racing, el control del Almería y el paso inexorable del tiempo (esta frase la quería colocar en algún lado) se llegó al final del partido con un 0-2, que deja la permanencia virtual para la UD. Almería, y disfrutar así de un tercer año en Primera División.

Este domingo nos visita el Sporting de Gijón, que pelea por no bajar. Yo creo que ganará, entre otras cosas porque para el Almería el objetivo ya está cumplido y la relajación habitual aparece.

PD: Esta es una postdata repetida, y es que quien quiera ver el encuentro de semifinales de Champions entre Chelsea y FC. Barcelona, lo podrá seguir por el canal alemán que emite en abierto (FTA de forma técnica) por el satélite Astra (19,2º E) y se llama SAT.1. Para mas informacion visitad este enlace http://www.sat1.de

Liga sentenciada (por el título)

domingo, 3 de mayo de 2009

Especifico que es por el título porque por el descenso todavía esta todo enmarañado con bastantes equipos peleándose por ello. Pero vayamos con el partido del Real Madrid y FC Barcelona, de ayer en el Santiago Bernabéu.

Previa de cómo llegaban los equipos al encuentro:
  • Real Madrid: Moral por las nubes después de ganar en Sevilla, y remontando los últimos partidos. Ademas metiendo goles en todos ellos, aunque el juego desplegado no era muy brillante o enlazado.
  • FC Barcelona: Después del empate contra el Chelsea, llegaban a Madrid con la intención de alejar al máximo rival, y de paso eliminar la sensación de "madriditis" expuestas por algunos.
Y llegamos al partido donde se puede resumir en unas pocas palabras como partidazo del Barça o tal, pero para ello recomiendo que vayáis a las crónicas y editoriales de la prensa. Mi resumen es el siguiente:
  • Inicio de partido, un Madrid que empezó enchufado en el juego y sobre el campo con la defensa adelantada. El Barça a verlas venir y sorprendiendo a la contra al equipo local.
  • En el momento de esa presión blanca, llegó el primer gol del Madrid, lo que le ponía emoción a la liga, ademas de colocarse a un punto del mejor Barça de la historia.
  • Remontada del Barcelona. La clave del partido fue que en apenas diez minutos después de que se pusiera 1-0, el Barcelona le remontó el partido porque se dijo "bueno, no podemos dejar que el Madrid se suba a las barbas, vamos a jugar como sabemos". Ademas, de que la labor fue mas fácil con sendos fallos defensivos en los dos goles; Ramos en la rotura del fuera de juego y Cannavaro haciendo una falta innecesaria y que remató después Puyol, se pasó al 1-2.
  • A partir de ese momento, el partido ya cambió de color y pasó del blanco al azulgrana. Un ejemplo es el tercer gol antes del descanso, donde Lass tuvo que bajar hasta la linea de los centrales para comenzar el juego, y le siguió en la presión Xavi para robarle el balón.
  • Descanso: Con un claro 1-3 se terminaba la primera parte. Todo indicaba que el Barcelona había finiquitado el encuentro y por lógica la liga, pero quedaba lo mas gordo.
  • Inicio de la segunda parte. Un testarazo de Ramos a saque de falta de Robben, puso en el marcador un 2-3 inquietante.
  • Pero al igual que en la primera parte, la reacción del Barcelona tardó menos que un dulce a la puerta de un colegio. Otro pase de Xavi, Ramos rompiendo el fuera de juego, otra la velocidad de Henry y una salida desbocada de Casillas pusieron un ya de por sí contundente 2-4.
  • Con el Madrid roto por todos los lados, el Barcelona se dejó ir con su juego a placer hacia posiciones mas ofensivas sí cabe, y con ello llegaron el 5º y 6º gol del partido.
  • Final del partido. Contundente e histórico 2-6 del FC Barcelona en campo del Real Madrid. Poco más se puede decir.
Conclusiones y post-partido:
  • FC Barcelona. Paso decisivo para el título de liga, que le despeja de agobios para las próximas 4 jornadas que restan. Ya sólo le queda pensar en superar la eliminatoria de Champions y posteriormente centrarse en la Copa del Rey. Por cierto, el Barça lleva ya 100 goles en liga, está a 7 del récord absoluto de la historia en la liga española de Primera División.
  • Real Madrid. Con la 2º posición asegurada y una casi imposible aspiración por ser el campeón, solo le queda planificar la liga del año que viene, previa elecciones presidenciales. Y plantearse qué es lo que quiere y cómo lo quiere.

Teruel existe voleibolisticamente


No pudo ser y la Superliga de Voleibol se fue para tierras aragonesas, consiguiendo el CAI Teruel su primera liga en el palmarés.

El partido decisivo de la final fue en cierto cómodo para los visitantes y nervioso para los locales. El primer set fue de claro dominio turolense donde el equipo ahorrador no puso en apuros al rival. A pesar de ello, el resultado fue de 23-25.

Ya en el segundo, Unicaja jugó mejor, incluso con ventaja de 5 puntos pero Teruel despertó justo a tiempo para hacer la remontada y ganarle el set por 23-25, al igual que le anterior.

En cambio el tercer set que lo ganó Unicaja quizás por relajación del contrario, fue el mas abultado del partido con un contundente 25-19.

Pero lo que está claro es que ese tercer set fue más bien un espejismo, porque en el último set mas igualado que los anteriores se pudo forzar el quinto pero dos errores en el remate consecutivos que se marcharon fuera, y un bloqueo decisivo que cayó en la cancha del CV. Almeria, dejando de nuevo otro 23-25. Y con ello la Superliga de Voleibol Masculina.

Pero esta derrota no puede empañar una buena temporada con la consecución de la Copa del Rey, el subcampeonato de liga y el 4º puesto en la Copa CEV.

A por la remontada

viernes, 1 de mayo de 2009

El Unicaja Almería comienza hoy las series de la final de la Superliga de Voleibol a disputar en el Moisés Ruiz.

Y el titulo de la entrada es bastante claro, hay que ir a por la remontada porque no queda otra, cualquier derrota en casa da por finalizada una exitosa campaña con la consecucion de la Copa del Rey y la presencia en la Final Four de la Copa CEV.

En los encuentros que se jugaron en Teruel, el primero de ellos no tuvo demasiada historia, un contundente 3-0 para los turolenses lo deja todo bien claro.

Pero como Unicaja es un equipo campeón, salió mas motivado en la segunda contienda. Pero no por ello, casi pierde otra vez por otro 3-0 debido a la pérdida de los dos primeros sets. En cambio, hubo reacción en el tercero y ganando los dos siguientes puso un emocionante 2-2 para dilucidar el partido en el tie-break.

Ya en el definitivo 5º set, Teruel despertó de la comodidad con la que había llegado y dispuso de un contundente 15-7, para llevarse el partido y tener pie y medio para convertirse en el campeón.

Así pues, hoy viernes (20:30), y esperemos que el domingo (12:30) sean la reacción para que la semana que viene Unicaja Almería consiga otro título de liga.

Champions. Semifinales (Ida)

jueves, 30 de abril de 2009

Ya tenemos finiquitados los partidos de ida de las semifinales de la Champions League. A decir verdad, no hemos tenido ocasión de poder disfrutar de muchos goles, solo uno y bajo palos, debido a sistemas defensivos sin errores o a porteros que tenían pegamento en sus guantes.

Pero vayamos al somero resumen habitual que hago de cada partido, de una de las más importantes competiciones de fútbol que existen hoy en día en el mundo.
  • FC Barcelona 0 - 0 Chelsea FC.
    Partido donde uno dispuso su estrategia y la cumplió a rajatabla, y hablo del Chelsea. Porque puso sobre el terreno de juego una maraña defensiva que impidió al Barcelona desplegar ese juego vistoso que nos tenia acostumbrados ante equipos timoratos de la liga española.
    A pesar de esa defensa a ultranza, el equipo inglés tuvo una única ocasión, pero muy clara para desequilibrar la eliminatoria a su favor. El Barcelona como no podía deshilachar la tela de araña, solo podía crear sus oportunidades con disparos lejanos.
    Ya en las últimos minutos, el Barça casi consigue el preciado botín del gol, pero todo acababa o bien en las manos de Cech o lejos de los tres palos.

  • Manchester Utd. 1 - 0 Arsenal FC.
    Partido Premier en Old Trafford, con un Manchester Utd. que dominó de principio a fin el partido con una agobiante presión sobre el césped en los primeros minutos que dejaron bien a las claras quien seria el héroe de este partido, y no sería otro que Almunia.
    Salvo todo lo salvable disparos lejanos (aunque uno de ellos fue al larguero de Cristiano Ronaldo), cabezazos a bocajarro, desde el área chica, incursiones del rival, etc. Pudo con todo menos con un balón suelto rechazado por un defensa, en el que nada pudo hacer.
    Del Manchester decir que pudo hacer todas esas jugadas por ser superiores al rival, y también le dejaron el uso del balón a su antojo. Parece claro que el finalista de esta eliminatoria van a ser "los diablos rojos", aunque entre ingleses no se sabe hasta que no pita el arbitro el final.
PD: Para aquellos que tenéis el satélite Astra con los alemanes, la semifinal entre Chelsea y Barcelona, la podéis seguir en el canal SAT.1.

GG.PP. Bahrein (F1) & Japon (MotoGP)

miércoles, 29 de abril de 2009

Este fin de semana hubo doble ración de motor a gran nivel, tanto en coches con el GP de Bahrein de Fórmula Uno, como en motos con el GP de Japón en MotoGP.

Empezando por la carrera de F1, poca historia hubo porque transcurrió en un circuito donde sólo existe un par de oportunidades por vuelta donde adelantar. Por primera vez en lo que va de campeonato, se disputó con total normalidad, un ejemplo de ello es que solo hubo un abandono en toda la carrera.

Repetimos que para el aficionado que vio el GP, no hay donde poder resumir algo con cierta emoción o reseñable para los anales de la historia.

De nuevo ganó Button, con Vettel de escudero. Quizás lo importante de estas primeras vueltas en el Campeonato del Mundo es que, quitando el rendimiento de BrawnGP y los Red Bull, el resto están en una igualdad asombrosa que no se había visto en la ultima década. Alonso acabó en el 8º puesto.

En cuanto a la carrera de MotoGP. es otra historia, porque en ésta sí hubo momentos importantes para todo, tanto como adelantamientos continuos en cada vuelta como por las distancias en tiempos al final de la misma.

Uno de ellos fue el que puso a Lorenzo primero por delante de Rossi, y es que "The Doctor" en sendas carreras disputadas sólo tiene ritmo para aguantar el segundo puesto. Magnifico Pedrosa, a pesar de la lesión le peleó la segunda posición al 7 veces campeón del mundo. Otro ejemplo de lucha fue Dovizioso con Stoner por la 4º posicion. Y todos ellos en apenas 10 segundos de diferencia.

A destacar el liderato de un punto de Lorenzo, y con la carrera en Jerez este próximo domingo, donde la afición española lleva en volandas a los nuestros sobre el circuito.

PD: Para todos aquellos que querais ver el Manchester United y Arsenal en la semifinal de Champions League de hoy, se podrá ver por el satélite Astra en el canal SAT.1, el inconveniente es que retransmite en alemán, y todo ello en abierto.

UD. Almería - Numancia (J.33)

domingo, 26 de abril de 2009

Partido tranquilo el que vimos en el Estadio Mediterráneo, entre un equipo que en casa es bastante fuerte y otro que es el peor equipo visitante.

Con un dominio claro en la primera mitad, debido sobre todo al tempranero gol de Uche a pase de Negredo, y el segundo gol casi al finalizar la primera parte de Soriano a pase también de Negredo.

Ya en la segunda mitad, y con la consiguiente relajación almeriense, el Numancia apretó un poco mas los dientes por si pescaba algo en un mar sereno y ventoso que fue ayer el campo de fútbol.

A falta de 10 minutillos para terminar, un centro de Cisma es rematado por Goiria a la red, ésto llevó los nervios a los casi 11.000 espectadores que estábamos en las gradas, donde se veía peligrar una victoria cómoda en algo apurado contra el colista.

Final del partido con 2-1, que deja al Almería casi con la permanencia en las manos, a falta de algún punto que apuntale la temporada de este año, y de paso para que se empiece a pensar en la el año que viene tanto a nivel futbolístico (plantilla, descartes, fichajes...), como económico (compra y venta de jugadores, abonos y entradas...) y como ilusionante (para saber a donde aspiraremos el año que viene)

Final Superliga Voleibol (I)

sábado, 25 de abril de 2009

Este fin de semana comienza la final de la Superliga de Voleibol masculino entre Unicaja Almería y el CAI Teruel.

El campeón será aquel equipo que gane tres encuentros de cinco posibles. La serie de la final está compuesta por dos partidos en Teruel este fin de semana, dos encuentros en Almería la semana que viene y el último y definitivo (si llega).

Unicaja juega esta final para conseguir su novena liga y convertirse así en el equipo con mas ligas conseguidas en la historia del volley nacional. A pesar de todos esos títulos, quien parte como favorito, por decirlo de alguna manera es el Teruel ya que en la fase regular se situó en segundo lugar.

Tambien es verdad, que el CV Almería quedó pero en semifinales derrotó con solvencia en el quinto partido al campeón de la fase regular y mejor equipo de este último año como fue el Palma Volley.

Por tanto, final abierta que veremos que sucede. Si quereis mas informacion pinchad aquí.

Deportivo - UD. Almería (J.32)

jueves, 23 de abril de 2009

Otro partido desperdiciado como visitante por parte de la UD. Almería, y las frías estadísticas como dirían algunos son en lo que llevamos de temporada:
  • 2º peor equipo con tan solo 6 puntos conseguidos fuera del Estadio Mediterráneo.
  • Esos puntos provienen de: 1 partido ganado, allá por el mes de Agosto en la primera jornada, contra el Ath. Bilbao; 3 partidos empatados, en campos de Getafe (en Octubre), Espanyol (en Enero) y Recreativo (en Febrero); y 12 partidos perdidos (de momento).
  • Como visitantes tenemos un balance de 16 goles a favor y la asombrosa cantidad de 36 goles en contra.
Ante este panorama poco podemos decir del partido en La Coruña (A Coruña para los coruñeses), aunque esta vez si aguantamos bastante en el marcador con empate a 0, aunque también es cierto que en la primera parte se dispuso de alguna jugada que podría haber cambiado algo el marcador.

En la segunda parte, se decidió todo del lado gallego, pero en esta mitad el Almería no hizo tampoco mucho mas para poder haber sacado algo positivo del encuentro. A destacar la contribución, para lo escaso que juega de Nieto, que pegó un trallazo a la escuadra.

Así pues, partido sin pena ni gloria, en el que deja la situación clasificatoria del Almería en una postura complicada, con tan solo 5 puntos de ventaja sobre Espanyol con 6 jornadas por disputar.

Recordad que este sábado sigue la Liga en este blog, pero esta vez contra un rival directo, de momento, como es el Numancia de Soria.

Emoción de fútbol

miércoles, 22 de abril de 2009

Yo soy de la opinión de que en un campo de fútbol, uno no se puede ir hasta que pite el arbitro el final del encuentro.

Me refiero, sobre todo a sendos partidos que hubo ayer televisados por televisión donde la épica rondó hasta el último minuto, pero con distinto cariz e igual dilema, perder o no perder la liga.

En uno de ellos estamos acostumbrados a estas situaciones, como es el caso de los partidos del Liverpool. Ayer se enfrentaba en un duelo Champions contra el Arsenal, y por los parciales en el marcador se demuestra la casta que existe en el fútbol inglés.

Se puede decir que fue una reedición de la eliminatoria Liverpool-Chelsea de Cuartos de Final de la Champions. Comenzó adelantándose los "gunners" por Arshavin en la primera mitad tras dominio liverpooliano. Al poco de empezar la 2º parte, los "reds" le dieron la vuelta al marcador y se pusieron 2-1 con goles de Benayoun y Torres en menos de 10 minutos.

Pero en la Premier no está todo cerrado hasta el final, y Arshavin con dos goles mas ponía un 2-3 clarificador para los visitantes. Dos minutos después Fernando "The Kid" Torres igualaba a 3, y de nuevo vuelta a empezar para aspirar al campeonato. Con el Liverpool volcado en un córner, Arshavin (que metió los 4 goles del Arsenal) transformó el 4º gol tras un contragolpe de libro en el minuto 90.

Pero una cosa, el Liverpool no se rinde, y menos en su campo, ademas los espectadores saben de esa resistencia y no se marchan cuando la cosa va mal. Corría el minuto 93 (con 5 de descuento designado por el arbitro y dando al final 6), cuando en una jugada de "a por ellos" llegó el balón a Benayoun que consiguió el empate a 4 definitivo, e hizo disfrutar a todos los amantes del fútbol y que aguantan hasta el final de los partidos.

El otro partido a reseñar fue el disputado en el Bernabeu entre Real Madrid y Getafe. Un partido que podría decidir el futuro de la liga tanto por arriba para el titulo, como por abajo para la permanencia.

El Getafe que no se parecía al del día del Barça, puso al grande contra las cuerdas al conseguir un 0-1 al inicio del partido. Con ese resultado y un Madrid que daba mas pena que gloria se acercaba el final de la primera mitad, hasta que apareció Higuain para hacer un esperanzado empate antes del descanso.

Con la segunda mitad, el Madrid no sabía por donde meterle mano al equipo del sur de la comunidad madrileña. Pero se tuvo que esperar hasta los últimos minutos para desarrollar la emoción del fútbol.

En un contraataque bien llevado por el Getafe, Albin consigue un 1-2 cuasidefinitivo, y con la gente empezando a desfilar por las gradas, pobre ilusos esos no son aficionados ni ná de ná.

Un Real Madrid desesperado tenia que ir en busca de la heroicidad, y el primer paso fue el golazo de Guti, Guti, Guti, .... !!. Y todo a empezar en apenas cinco minutillos de partido que quedaban.

Y llegamos al minuto 89 donde se produjo uno de los hechos mas lamentables que se recuerdan en el fútbol español realizado por un futbolista sobre un campo. Desde el combate de boxeo entre Diogo y Adriano allá por aquellos años del Zaragoza en Primera, jejeje. El central del Madrid Pepe (el del huevo repe, en este caso patada repe) hace un penalty clamoroso a Casquero y con el futbolista en el suelo le propinó una agresión que debería dar con sus huesos en la grada. Dos patadas que casi le cruzan la cabeza, puñetazos, empujones, pisotones y porque no cabía mas en el intervalo de 30 segundos.


A pesar de ello, Casquero se dispuso a lanzar la pena máxima al estilo Panenka como hacen los grandes en los momentos decisivos y se lo envió a las manos de Casillas. ¡¡Ala!!, por tanto todo iba a acabar 2-2, pero ¡¡no!! ahí esta Higuain que es un experto en hacer esperar sus goles hasta el minuto 99.

Con un trallazo con la zocata y por toda la escuadra, consiguió un 3-2 que le ayuda a mantener la lucha por el título y a dejar al Getafe fastidiado para conseguir la permanencia, y de paso sale beneficiado el Almería. Con lo que esos "aficionados de coger primero el coche para no pillar atascos" se perdieron la emoción del fútbol resumida en apenas 10 minutos de un partido que tuvo de todo.

UD. Almería - Osasuna (J.31)

lunes, 20 de abril de 2009

Partido importante el disputado ayer en el Estadio Mediterráneo donde se enfrentaban dos equipos que están luchando por no descender a Segunda División. También existía cierto morbo de la prensa nacional, por el encuentro de dos ex-futbolistas del Madrid en los banquillos como son Camacho y Hugo Sánchez.

En la primera parte, comenzó el equipo rojillo con un empuje leve, tan solo los primeros 5 minutos, para después dejar todo el peso del partido a las huestes almerienses. Pero el planteamiento propuesto por Camacho sobre el campo, hizo que el juego vistoso que ofrece la UD. Almería como local fuera difícil de ver.

Aunque no por ello, también tuvieron unas cuantas oportunidades de sorprender al meta Roberto, pero estas situaciones se dieron en contadas ocasiones.

Ya la segunda parte cambió todo de una forma mas radical, donde Osasuna apenas inquietó la meta defendida por Esteban y bajó la presión mediocampal en el terreno. Esto fue aprovechado por el Almería para ir imponiendo un poco mas su dominio.

Este dominio se tradujo en numerosas oportunidades de gol que transformó Negredo en un córner de los 15 que se sacaron ayer por parte local. Una muestra de ello, es que hubo un par de tandas de 3-4 saques de esquina consecutivos.

El Almería se calmó en el juego al ir por delante en el marcador, que hizo despertar a Osasuna hasta que en una jugada aislada pero bien trenzada, materializaron el gol del empate. Pareciendo con ello que se iba a quedar así el marcador.

Pero el gozo en un pozo, en los últimos 5 minutos, y el Almería con todo su artillería en el campo, se dispuso a no dejarse perder mas puntos en su Estadio. Y con ello, y un jugadón por banda derecha de Ortiz que con un centro preciso a la cabeza de Negredo consiguió un golazo, que casi constituye la permanencia de la UD. Almería en Primera División para el año que viene.

Como detalles a exponer:
  • Solo hubo un centro al área en condiciones, y que supuso el segundo gol, el resto fueron 90 minutos en el que quizás solo hubiera rematado un gnomo por la altura que cogía el balón.
  • Tenemos portero, ya lo decía yo, que da una seguridad tremenda por alto, aparte de jugar con los pies de forma exquisita.
  • Bruno parece que tiene la cabeza puesta en otro sitio, ¿quizás otro contrato?.
  • Acasiete, a pesar de las criticas y puntuaciones que le dan algunos hoy, hizo un buen partido donde nadie pasaba por donde estaba él.
  • Ortiz otra vez revulsivo saliendo desde el banquillo.
  • Se notó la ausencia de Crusat, ya que Piatti en esa posición se encuentra un poco perdido.
  • Negredo "El Animal", con estos dos goles se coloca como segundo goleador español en La Liga, y llamando a las puertas de la selección.
Hasta aquí el resumen de este partido, pero recordando que esta semana quedan dos partidos; uno el miércoles contra el Deportivo de la Coruña, y otro el sábado contra un rival directo por la permanencia como el Numancia.

GP China 2009 - F1

domingo, 19 de abril de 2009

Al comenzar la carrera detrás del Safety Car pensé que iba a ser de nuevo otra carrera atípica de la temporada 2009. Este año hay numerosas innovaciones que no se van a poder aplicar por las inclemencias meteorológicas.

Antes de empezar, y sabiendo la disposición de los pesos de cada vehículo, Alonso, que salía segundo sorprendentemente, se suponía que iba a ser el primero en entrar en boxes, pero cuando lo hizo, la dirección de carrera decidió quitar el Safety. Por tanto, la carrera para Alonso estaba decidida.

Pero todos sabemos que en un GP con lluvia puede ocurrir lo que sea. Existen pilotos que arriesgan mas, otros que se ahogan en un mar de dudas, y eso fue lo que pasó con las estrategias.

El GP transcurrió sin mas noticias destacables que algún que otro adelantamiento lógico, hasta que tuvo que salir de nuevo el Safety por la embestida trasera de Kubica a Trulli.

Como notas a destacar la buena marcha que llevaba Sutil hasta que estrelló el Force India contra el muro, antes de eso el fallo electrónico que hizo abandonar a Massa, un trompo de Alonso que lo relegó al puesto 13 y tuvo que remontar de nuevo, y las continuas salidas en la última curva.

Pero a quien hay que darle un premio es al equipo Red Bull, con Vettel primero y Webber segundo, que con una estrategia asombrosa tanto de equipo como de repostaje, poniendo a raya a los Brawn que solo pudieron terminar 3º y 4º, pero que sigan comandando las clasificaciones de pilotos y constructores.

En las posiciones 5º y 6º los McLaren de Kovalainen y Hamilton. Buen puesto de Buemi en su temporada de debut, terminando en 8ª posición. Mientras Alonso, entre estrategias, trompos y adelantamientos varios terminó en el puesto .

Champions. Cuartos (Vuelta II)

viernes, 17 de abril de 2009

Lo prometido es deuda, pues así que vamos con la segunda entrada para comentar los partidos del miércoles de la eliminatoria de la Copa de Europa.

Como resumen general, habría que decir que fueron unos partidos con poca historia, ya que pasaron los favoritos de ambas y no hubo movimientos emocionantes en el marcador.

  • Oporto 0 - 1 Manchester Utd.
    Un trallazo desde 30 metros de distancia de Cristiano Ronaldo sirvió para finiquitar la eliminatoria en favor del equipo inglés. Los portugueses apenas inquietaron la portería de Van der Saar, excepto en jugadas aisladas, pero tampoco fue un incomodo rival. Por tanto, poca historia en este partido de vuelta.
  • Arsenal 3 - 0 Villarreal.
    Con la disposición en el campo de Cesc Fabregas, el Arsenal gana muchos enteros para decidir los encuentros. Y esto fue lo que paso durante el encuentro, fue el dueño y señor del partido. Un gol en cada parte, mas un penalty dudoso completaron la eliminatoria, donde el Villarreal no pudo disponer de un juego que hubiera permitido algo mas de emoción. Se notaron las bajas de Cazorla, y quizás por su contención, mas la de Senna.
Ya tenemos otra semifinal entre equipos ingleses, y son tres años consecutivos en lo que esto sucede, Manchester Utd. - Arsenal.

Champions. Cuartos (Vuelta I)

miércoles, 15 de abril de 2009

Esta vez, los resúmenes de los Cuartos de Final de la Copa de Europa, los he hecho en dos partes, para no alargar un post, teniendo en cuenta el pedazo de partido que hubo en Stamford Bridge.

Ya tenemos la primera semifinal configurada de la Champions League 2009, entre los equipos del FC Barcelona y Chelsea FC.

El resumen habitual de ambos partidos de cuartos de final acabados en empate son:
  • Bayern Munich 1 - 1 FC Barcelona.
    Partido que tuvo poca historia, debido al resultado abrumador del partido de Ida. Salvando el típico empuje alemán de inicio de partido, que tuvo como protagonista casi siempre a Ribery, todo se fue diluyendo cual azucarillo con el paso del tiempo. En la segunda parte, se adelantaron los bávaros, pero ese gol dio una excusa al Barça para que relanzara su obsesión por no perder el partido.
  • Chelsea FC 4 - 4 Liverpool FC.
    Un partido memorable para una gran competición. Por eso en estas fases de la Champions, se le suele llamar como antiguamente, la Copa de Europa.
    El Liverpool tenia que hacer una gesta, pero estaban acostumbrados a empresas difíciles, y casi lo consiguen cuando en apenas 30 minutos de juego el resultado en el marcador reflejaba 0-2. Con estos dígitos se llegaba al descanso, y parece ser que Guus Hiddink dió una charleta interesante en el vestuario porque los londinenses salieron enchufadísimos.
    Ese enchufe llevó a dar la vuelta y poniendo un "casi" definitivo 3-2 a favor de los locales. Pero recordemos que el Liverpool no se deja derrotar tan fácilmente y con un arreón de ultima hora, remontó el partido hasta un 3-4 esperanzador a falta de 7 minutos para el final. Con ese ultimo empuje "red", el Chelsea se aprovechó para que en un contraataque marcaran el gol tranquilizador y definitivo para la eliminatoria.
Así pues, entre un partido decidido y otro memorable, se dilucidaron los rivales de la primera semifinal, para dentro de catorce días.

GP Qatar 2009 - MotoGP

martes, 14 de abril de 2009

Comenzó el Mundial de MotoGP de forma inusual, y no lo digo por ser nocturno, sino que se produjo en lunes.

Por lo que se ve, este año las competiciones de motor son un tanto atípicas en su desarrollo tanto por horarios como por la meteorología. Pero centrándonos en las motos, se tomo una buena decisión lo de aplazar la carrera del domingo y pasarla al lunes.

En cierto modo, la carrera en sí tuvo poca chicha, se puede resumir en unas pocas palabras. Se puso el semáforo en verde, y desde el primer instante Stoner se escapó con la Ducati. Rossi, viendo el panorama intentó seguirlo pero su gozo en un pozo, y se conformó en mantener la 2ª posición. El podio lo terminó de ocupar Jorge Lorenzo, que tiene pinta de ser el animador o el convidado de piedra al posible dueto Stoner-Rossi, además de cerrar el dúo de Yamahas.

El resto de españoles estuvieron en una linea aceptable con Elías en un meritorio puesto; Pedrosa mermado por la caída de hace un mes obtuvo el undécimo lugar, a pesar del susto que le dio De Angelis que casi lo tira al suelo; y el regreso de Sete Gibernau que se quedó en el lugar 13º.

Mallorca - UD. Almería (J.30)

lunes, 13 de abril de 2009

Poco se puede comentar de un partido en el que apenas ofrecieron 10 minutos mal contados, de una supuesta "multipantalla".

El resumen que se puede hacer es el mismo que se le puede aplicar a otros partidos como visitantes de la UD. Almería. Partido malo en el que el rival consigue la victoria de forma sencilla, casi sin esfuerzo. En este caso el RCD. Mallorca.

Y como pasa en otros partidos ya hacemos internacionales a los que juegan escasamente o bien nos dejamos encajar el mejor gol de la jornada. Como notas negativas la tarjeta amarilla que acarrea suspensión para un futbolista que esta en forma y decisivo como Crusat, y la expulsión con roja directa de Pellerano. Ambos se quedaran sin jugar este domingo próximo.

Con estos resultados foráneos, el Almería es el 2º peor equipo de Primera, detrás del Numancia, como equipo visitante. Ya solo queda esperar que los partidos en casa los saquemos adelante y no suframos mucho en esta segunda etapa en Primera División.

El próximo rival es Osasuna, enfrentamiento clave para dilucidar nuestras aspiraciones en liga y dejar contenta a la afición.

j30 lfp

Cronicas de los distintos partidos de liga

Fútbol televisado hoy en día

domingo, 12 de abril de 2009

Ante la "Guerra del fútbol televisado" que estan propiciando algunos equipos con el beneplácito de Mediapro, he visto la oportunidad de hacer una entrada sobre el fútbol televisado que existe hoy en día.

Vamos a pasar, y de hecho hemos pasado, de un partido por semana televisado en abierto (antes la FORTA, después LaSexta), uno codificado (Canal+) y el resto PPV (Digital+) a un cacao tecnológico, donde se televisan mas partidos en abierto que nunca, con el solo objetivo de atraer a la audiencia para una futura TDT de pago.

Por cierto, ayer durante el partido Barcelona-Recreativo ya estaban publicitando esta forma de retransmisión. ¿Donde queda aquello de "Todo el fútbol gratis en LaSexta"?. Y hablando del Barça, como puede ser que el mejor equipo del Barcelona de la historia apenas llene el Nou Camp.

Este cambio audiovisual, permitirá ver partidos por 1€ con el consiguiente vacío en los estadios, donde acudirán exclusivamente los condicionales del club correspondiente. Así pues esto hará replantear a los clubes un dilema si una parte de sus ingresos procederá de la venta de entradas y abonos, o en cambio, esa partida será suprimida.

Pero analizando el cambio de retransmisión, vemos que últimamente el fútbol retransmitido por tv es de un nivel bajo por no decir ínfimo. Mis razones para pensar en ello son:
  • Nivel de narradores bajísimo. Casi ninguno hoy en dia conoce mas allá de los equipos grandes (R.Madrid, Barça, At.Madrid, Valencia, Sevilla y quizás alguno mas) como ejemplo basta señalar el decir Pele por Pellerano (en su camiseta aparece Pelle), Gaspar por Manolo (en la camiseta viene M.Gaspar) o Gámez por Jesus Gámez (J.Gámez en su espalda). Aparte de ello, ahora está de moda ponerle motes a los futbolistas sin ton ni son. Antes los motes eran genuinos y comunes al mismo jugador (Ej: Butragueño siempre será "El Buitre", en cualquier parte del mundo), uno ve a Xavi (Barcelona) por LaSexta y es "Humphrey Bogart", si es por A3 entonces es "El Profe".
  • Nivel de comentaristas nulo. Solo saben seguir las bromas del narrador o decir obviedades. Y cuando quieren decir algo realmente importante son anulados o calificados de demasiado intelectuales para la audiencia.
  • Nivel de realización bajo. El espectador quiere ver, repito ver, el partido, déjense de enfocar las caras de aficionados o poner repeticiones de jugadas intrascendentes mientras esta el balon rodando. Ni que decir tiene, que segun quien este jugando se repiten algunas o ninguna jugada importante.
  • Nivel de retransmisión. Hemos pasado de innovar con la "Slow motion" (o camara superlenta) a no poder ni siquiera repetir un fuera de juego dudoso. Fijaos en la Premier el nivelazo en esas jugadas, paran la imagen justo en el momento del toque de balón.
Pero una cosa que es importante, los acuerdos están para cumplirlos. Con ello quiero decir que algún equipo actualmente no permitirá la retransmisión de partidos PPV con su consiguiente multa lógicamente.

Para terminar una pregunta que considero fundamental:
¿Habrá dinero suficiente o pinchazos televisivos para pagar dichos contratos?